Los agapornis fisher es una de las razas más comunes que podemos encontrar en nuestro país, ya que tienen un color verde y naranja muy llamativo. Además son unas aves que se adaptan muy bien a cualquier ambiente y hogar. Este tipo de agaporni pertenece al tipo que poseen el anillo ocular blanco que podemos apreciar muy fácilmente.
Contenido
Origen de los agapornis fisher
El primer agaporni de este estilo fue descubierto en 1887 en la región de Tanzania por el zoólogo Gustav Adolf Fischer a quién también se le atribuyen el descubrimiento de la raza personata.
Características del agaporni fischeri
La variedad ancestral en estos pequeños pájaros es especialmente muy colorida, de forma que a estos inseparables también se les llama como los agapornis del arco iris. Ya que el colorido de su cuerpo va recorriendo desde el verde de su plumaje, hasta el amarillo del pecho y cuello, acabando en una cara anaranjada con un pico bien rojo.
Las principales características de los ejemplares agapornis fisher son:
-
Su cuerpo mide 15 centímetros.
-
Su cara es de un color naranja fuerte.
-
Como hemos comentado antes, el cuello y su pecho es de un amarillo bien visible.
-
El resto del sus plumas es de un verde intenso.
-
Evidentemente posee la circunferencia de color blanca alrededor de sus ojos.
-
El pico es de color rojo intenso.
-
Sus pequeñas y fuertes patas son de color gris.
Comportamiento de un agaporni fischer
Si hablamos del comportamiento de esta raza de agaporni con el ser humano y como interacciona con otras especies de agapornis, podemos decir que se encuentran a medio camino de un Rosecoilli y de un Personata.
Un fischer se adapta muy bien a una familia y a convivir en cautividad aunque compramos un ejemplar adulto. Si encima lo criamos a mano como un papillero podemos obtener una gran lealtad de esta pequeña ave. Eso sí también puede ocurrir que aunque sea papillero sino le administramos cierta dosis diaria de nuestro cariño y atención puede volverse asilvestrado de nuevo y lo único que recibiremos será fuertes picotazos.
Esta especie también se mezcla muy bien con otras razas de agapornis, y aunque las hembras son tremendamente posesivas no son tan descarados como los Rosecoillis que son capaces de invadir y echar parejas de un nido.
Hemos comentado que las hembras fischer son muy celosas, y también muy posesivas. Cuando se trata de defender un terreno o una jaula pueden llegar a ser muy peligrosas. Incluso juntar dos agapornis fisher en la misma jaula no es nada aconsejable por la agresividad que mostrará la hembra que estuviera primero alojada.
Mutaciones y colores de los fischeri
Al igual que con los roseicollis, el inseparable fischeri tiene cierta facilidad para mezclarse con otras especies, y se pueden obtener mutaciones de colores muy bonitas como las siguientes:
Fischer Azul
Esta variedad de agaporni fischer es realmente preciosa. Según se comenta su primera mutación provenía de un personata, así que por eso los agapornis fischeri azules el color de su cara es blanca con la parte de atrás de la cabeza negra. Mientras que un personatus azul tiene también la cara y el cuello de color negro.
Otro característica que diferencia a estos inseparables azules, es que su pico es de color carne.
Por cierto, cuando antes hablaba del comportamiento de los fischer. Os puedo asegurar que el agaporni más peligroso que he tenido entre mis dedos se trataba de un fischer azul macho, evidentemente esto no quiere decir que todos los de esta especie sean así.
Fischer Aqua
Al igual que pasa en las mutaciones del rosecolli, también hay ejemplares de fischer donde la reducción de la psitacina se reduce al 50% y se consiguen especies donde el color azul no es tan apreciable o fuerte.
Si en el modelo ancestral del Fischer destaca por la vivacidad de todos sus ejemplares, en un aqua son tonos más apagados. Incluso en la parte de atrás de su cabeza podemos apreciar que es muy oscura casi negra y desaparece el color anaranjado que tanto caracteriza la variedad ancestral del agaporni fischer.
Fisher lutino amarillo
La característica primordial de un lutino es el color amarillo en vez del verde ancestral. Y la parte naranja de su cabeza es menos intensa y no de un brillo tan vivaz.
Fischeri pastel
En la mutación pastel la intensidad del color amarillo de la zona del pecho y el cuello se clarea bastante. Al igual que el verde de su plumaje no es tan intenso.
A primera vista sería difícil diferenciar un agaporni fischer aqua de uno pastel ya que ambos pierden la intensidad del color verde y amarillo. Pero mientras el aqua posee negra la parte de atrás de la cabeza, en el pastel sigue siendo de color naranja.
Agapornis fisheris arlequin
Como hemos comentado en el resto de razas que también tienen la mutación arlequín su plumaje no tiene un color continuo, sino que alterna dos colores. En una mutación proveniente de un ancestral verde, sus plumas mezclarían tanto el color verde con el amarillo.
Hay que tener en cuenta, que las combinaciones que podemos obtener de las mutaciones son numerosas. Así que el factor arlequinado también se puede encontrar en otros colores como el azul, pastel o cobalto.
Agaporni fischer violeta
En las mutaciones de los agapornis fisher se pueden encontrar con bastante frecuencia mutaciones con la tonalidad azulada. Ya hemos hablado del azul, aqua o incluso del cobalto en la mutación anterior de los arlequines.
Pues otra variedad muy habitual es el agaporni fischer violeta, se distingue de un ejemplar azul en que el negror de su cabeza es casi imperceptible y el tono azul de su plumaje es mucho más vivo y colorido.
Otras mutaciones de los agapornis fischeri
Como ya comentábamos en el apartado de los arlequines, se pueden encontrar mutaciones cruzadas entre sí. Aún así hay otros factores de mutación que no hemos comentado como el misty, los bronze fallow, o incluso el albino donde el pájaro es completamente blanco. Estas evoluciones son muy raras de encontrar y alcanzan unos valores en el mercado muy disparados para este tipo de aves. Perfectamente se puede llegar a pagar 600€ por un agaporni fischer albino.
Para encontrar más mezclas de mutaciones te recomiendo que visites esta página web http://www.villuercas.net/galeriadeagapornis/fischer.html
Libros sobre agapornis
Si deseas profundizar y obtener más información sobre los agapornis o inseparables, te podemos recomendar alguno de estos libros:
Los productos más vendidos sobre Agapornis:
Estos son los 4 productos más comprados en Amazon para tus Agapornis o inseparables.
- Alimento completo especial para agapornis o “inseparables”, con ingredientes de su lugar de origen, África
- Contiene flores de acacia, dátiles, higos y mijo de color
- Asegura que estas aves se alimenten de la misma forma que lo harían en su hábitat natural
- Sin azúcar
Si posees una pareja de inseparables, un aviarios con varios agapornis, o simplemente si deseas obtener información sobre la cria y reproducción en cautividad de este tipo de aves; a continuación te recomendamos las siguientes secciones:
En esta sección te proporcionamos consejos y recomendaciones sobre como tener agapornis bien cuidados, felices, saludables y sanos. Si deseas, puedes pinchar en cualquiera de las imágenes para profundizar sobre el tema del que quieras obtener más información:
En la categoría de mutaciones podrás encontrar inseparables en cualquier color y te mostramos la combinación genética para obtener agapornis con esa alteración genética. Estos son los colores más comunes en un agaporni, pincha sobre cada imagen para ampliar información:
¿Sabías que existen 9 clases diferentes de agapornis? Si quieres profundizar en las particularidades de cada raza de agaporni puedes pulsar en su imagen para entrar en su ficha de descripción.